Las mejores licuadoras del 2021
Ya sea para merengadas, cremas, sopas o batidos, la licuadora es un electrodoméstico de cocina que no puede faltar en ningún hogar, y es que sus funciones no pueden ser imitadas por ningún otro artefacto. Si estás buscando actualizar tu vieja licuadora o te encuentras equipando tu cocina desde cero, aquí encontrarás algunos puntos importantes a considerar al momento de comprar uno de estos aparatos.
Guía de compra para comprar la mejor licuadora
Es momento de desglosar los aspectos más resaltantes que deben ser tomados en cuenta si tu intención es la de llevar a casa un artefacto de este tipo.
Potencia
La potencia suele estar directamente relacionada con el rendimiento de una licuadora.
Por lo general, a mayor potencia, más efectiva y versátil será en diferentes situaciones. Este parámetro depende fundamentalmente del costo del electrodoméstico.
Aunque hay excepciones, los modelos más económicos rondan los 200 W de potencia, lo cual es más que suficiente para un uso básico y doméstico.
Al hablar de la potencia también hay que mencionar la velocidad. A mayor cantidad de niveles de fuerza que disponga una licuadora, más efectiva será, debido a que diferentes tipos de preparaciones requerirán de una potencia distinta de licuado para lograr su acabado ideal.
Tipos
Este es un aspecto muy variante en las licuadoras. Las hay de varios tipos, modelos, tamaños y formas, todas ellas con un uso en el que resaltan más que en otros y destinadas a satisfacer una necesidad específica.
Por una parte están las clásicas licuadoras de jarra. Estos modelos son los más antiguos y conocidos, vienen con una jarra de buen tamaño, a menudo construida en vidrio pero también puede encontrarse de fabricación metálica o en plástico, dentro de la cual cabe una buena cantidad de elementos a ser licuados.
Un modelo un poco más moderno son las licuadoras de vaso. Estas son más pequeñas y también menos potentes, ya que su principal función es la de preparar licuados de frutas o merengadas.
Cuentan con la particularidad de que, una vez terminado el proceso de batido, su vaso puede ser utilizado para beber directamente de él, así que es un modelo comúnmente utilizado para preparaciones individuales.
Extractores de zumo
Hay un estilo de licuadoras que se diferencia mucho de los mencionados anteriormente, incluso podría decirse que pertenecen a otra gama de electrodomésticos, ya que solo cumplen la misión específica de extraer el jugo de las frutas y vegetales de una forma rápida y efectiva.
También son conocidas como licuadoras de prensado en frío, y consisten en una serie de cilindros giratorios que van machacando los alimentos hasta extraer de ellos la mayor cantidad de jugo posible y conservando todos los nutrientes y la fibra que se pierde en una licuadora convencional al triturarse parte de la pulpa.
Materiales
El material del que estén hechos tanto la base como el vaso es un factor importante a considerar al momento de adquirir una licuadora.
Lo más común es que la base esté fabricada en plástico, plástico reforzado o metal, dependiendo del precio.
Por supuesto que las metálicas son más robustas y, a la larga, más duraderas y de mejor calidad, pero también más costosas.
Con respecto al vaso, es difícil considerar uno de un material distinto al vidrio templado en las licuadoras de jarra, salvo que tu presupuesto sea muy reducido.
Este material es el más limpio y resistente. Incluso tiene la capacidad de soportar altas temperaturas, por lo que podrás hacer sopas y cremas sin ningún problema.
Funciones
Hay distintas maneras de licuar. No es igual el proceso para hacer un jugo de frutas que para preparar una sopa cremosa, por ejemplo. Las licuadoras disponen de diversos modos que se ajustan a distintas necesidades.
La función más básica es la de hacer batidos y merengadas, para lo cual no es necesaria mucha potencia.
Triturar alimentos sí puede requerir de un equipo con algo más de potencia, sobre todo si se trata de frutos secos o alimentos similares.
Pero tal vez la actividad que requiere de una mayor potencia es la de picar hielo o frutas congeladas para hacer distintas preparaciones. Si te gustan los smoothies y las bebidas frías asegúrate de llevar la licuadora con más potencia que puedas pagar.
Limpieza
Como con todo electrodoméstico, de la limpieza y el correcto mantenimiento por parte del usuario dependerá la preservación de la vida útil del aparato.
En las licuadoras este punto es aún más importante, ya que siempre existe el riesgo de que pequeñas partículas de alimentos queden alojadas entre las partes y se descompongan, generando mal olor y deteriorando el material.
Algunos vasos o jarras son aptos para lavarse en un lavavajillas, así que si tienes uno de estos aparatos podrás simplificar el proceso.
En caso contrario deberás aprender cómo desmontar las distintas piezas para que las laves por separado una vez hayas finalizado de usar tu licuadora.
Ten cuidado con meter tu mano dentro de la jarra sin haber retirado las cuchillas, ya que su filo podría ocasionarte una herida. Lo más recomendable es desmontarlas para limpiar, siempre y cuando sea posible.
Boca
La boca se refiere a una pieza removible en la tapa de los vasos de las licuadoras, cuya función es poder verter dentro ingredientes mientras que el equipo está funcionando sin necesidad de destaparlo, evitando así posibles derrames.
Esta característica es indispensable en muchos tipos de recetas, sobre todo para cremas en base de aceite, como la mayonesa.
Algunas otras preparaciones de este estilo requieren ir agregando poco a poco ingredientes sólidos, si este es tu caso debes estar atento a que la licuadora que vayas a comprar tenga una boca con el tamaño suficiente, de otra forma deberás destaparla y correr el riesgo de ocasionar un desastre en tu cocina.
Vaso medidor
Algo común de encontrar en todas las licuadoras es que los vasos y las jarras vienen con una escala de medición volumétrica que permite calcular con exactitud las cantidades de ingredientes tanto líquidos como sólidos que formarán parte de la preparación.
Sobre todo para batidos y merengadas es importante apegarse a las medidas especificadas por la receta, ya que es fácil generar un desbalance de ingredientes y que por consiguiente la receta no quede en su punto ideal.
Además, esta característica permite que el vaso de la licuadora sea utilizado como jarra medidora en cualquier otra circunstancia, puesto que es una forma rápida y fácil de medir la cantidad de líquido.
Precio
El rango de precio de las licuadoras es bastante amplio ya que depende de muchos factores, como el tipo, potencia, diseño y marca.
Pero la verdad es que no hace falta disponer de una cantidad de dinero muy elevada para hacerse de uno de estos equipos con las prestaciones más básicas.
A medida que vayas agregando funcionalidades y características en cuanto a tamaño, diseño y construcción, el precio de estos aparatos irá aumentando.
Panel de control
La forma en que se ajustan y seleccionan las diversas funcionalidades de las licuadoras varía mucho de equipo en equipo.
Los modelos más básicos pueden venir con solamente una perilla giratoria para seleccionar entre no más de cuatro niveles de potencia.
Ahora, las que vienen con algunas características más específicas y más velocidades disponen de botones para que puedas elegir el modo que prefieres de una forma más rápida y directa.
Los modelos más costosos y novedosos pueden incluir botones táctiles, lo que les da una apariencia más sofistica.
Algunas otras características que estos aparatos suelen incluir son relacionadas a la seguridad.
El panel de control puede bloquearse para evitar que los niños puedan manipularlo y poner en marcha la licuadora de manera accidental.
Otra medida de seguridad es el apagado automático, que se activa cuando ya han pasado varios minutos de estar activa, en caso de que el usuario se haya olvidado.
Almacenamiento
Por lo general, el lugar elegido por la mayoría de los usuarios para tener su licuadora es sobre la encimera y cerca de una toma de corriente, de manera tal que pueda ser usada sin moverla de su sitio.
En los casos de las cocinas pequeñas es común que sean guardadas en alguna lacena, si este es tu caso te conviene llevar un equipo de dimensiones más acotadas.
Ruido
Las licuadoras son electrodomésticos ruidosos. Las altas revoluciones del motor para generar la potencia generan un sonido difícil de ignorar, sobre todo por las mañanas cuando todo suele ser más silencioso.
Las licuadoras de jarra son las más escandalosas, ya que por lo general son bastante grandes y tienen mucha potencia.
Hay algunos fabricantes que incluyen en sus equipos alguna tecnología para aislar un poco el ruido al momento de usar uno de estos aparatos, así que si este es un punto importante para ti entonces prepara tu presupuesto y busca con atención alguna licuadora cuyo ruido no sea demasiado alto.