Usos de Home Assistant en la cocina
El controlador domótico Home Assistant está ganando cada vez más popularidad con el paso del tiempo. Se trata de un sistema que permite automatizar tareas cotidianas que tienen lugar en una vivienda, pudiendo ir desde el encendido automático de luces hasta la comprobación de ventanas y puertas o el control de temperatura.
A continuación, vamos a contarte en qué consiste, cómo funciona y los usos del Home Assistant.
¿Qué es Home Assistant?
Tomando lo mencionado con anterioridad, el sistema Home Assistant se puede definir como un controlador domótico. Sin embargo, de lo que se trata básicamente es de un software que se instala en el hogar y que es el que permite automatizar tareas cotidianas.
Esto funciona a través de tres pasos. Por un lado, el desencadenante; es decir, la acción o evento que va a provocar el lanzamiento de la automatización. En segunda instancia, la condición, que se refiere a las condiciones que se tienen que dar para que la acción se realice. Finalmente, la acción o lo que se quiere conseguir.
Hay que tener en cuenta que no se trata de controles remotos. La domótica es algo que va más allá de controlar acciones a la distancia. De lo que se trata es de automatizar esas tareas que normalmente involucrarían acciones de las personas, desde accionar un interruptor hasta ir personalmente a controlar una puerta.
“De lo que se trata básicamente es de un software que se instala en el hogar y que es el que permite automatizar tareas cotidianas”.
¿Cuáles son los usos del Home Assistant?
Debido a la forma en que se ha popularizado su uso, existen distintas ideas en las mentes de las personas cuando se habla de domótica. Como indica una nota publicada en MontillaDigital, una de las ideas más comunes en este sentido vincula a este sistema con la iluminación de los espacios.
Iluminación
Si bien muchas personas se acostumbran por la imposibilidad de conocer otras alternativas, lo cierto es que estar accionando interruptores todo el tiempo puede ser incómodo. Pero, además, no contar con la luz de forma oportuna en la noche o cuando se llega a la vivienda, puede ser riesgoso para la salud o el bienestar si los interruptores están a distancia.
En este sentido, uno de los usos más destacados del Home Assistant tiene que ver con poder automatizar la iluminación de la vivienda. De esa manera, el sistema inicia las luces sin necesidad de accionar interruptores, cada vez que una persona va a pasar por una zona determinada de la casa.
Esto lleva, al mismo tiempo, a un ahorro de energía. Home Assistant no solo acciona sino que también puede apagar las luces cuando detecta que no hay personas en los espacios, evitando así que estas queden encendidas y consumiendo energía.
“Uno de los usos más destacados del Home Assistant tiene que ver con poder automatizar la iluminación de la vivienda”.
Puertas y ventanas
A pesar de lo anterior, lo cierto es que la iluminación no es lo único que el Home Assistant puede resolver. También se utiliza para abrir puertas, ventanas y persianas a una hora determinada sin necesidad de que las personas intervengan. Esto no solo aporta en términos de comodidad, sino que también contribuye a la seguridad controlando descuidos y olvidos.
Gracias al Home Assistant, los sistemas de apertura y de cierre de ventanas y puertas pueden funcionar de muchas maneras; sea de forma conjunta, por separado o divididos en grupos. Un ejemplo de ello es la posibilidad de cerrar automáticamente las ventanas a las 22 horas y las puertas a las 20, entre otras posibilidades.
Es un sistema perfectamente adaptable a las necesidades y al estilo de vida de cada hogar en particular.
“También se utiliza para abrir puertas, ventanas y persianas a una hora determinada sin necesidad de que las personas intervengan”.
Climatización
Para terminar, queremos dar otro ejemplo de la diversidad de usos del Home Assistant en la actualidad. Un problema con el que se encuentran muchas personas con frecuencia es el de salir a trabajar y encontrarse, al volver, con que la casa está muy fría en invierno o muy cálida en el verano.
Con el Home Assistant, se tiene la posibilidad de determinar un horario de encendido de los sistemas de climatización de forma automática. De esa manera, se cambia la sensación al llegar al hogar, logrando mayor bienestar.