Las mejores baterías de cocina del 2021
Las baterías de cocina son un set de distintos tipos de utensilios que se utilizan para preparar los alimentos. Estas baterías varían en cantidad de piezas, tipos de piezas y materiales de construcción. Si ya es momento de cambiar tus ollas, cacerolas y sartenes, considera los siguientes factores antes decidir qué batería de cocina comprar.
Tipos










Marcas


















Guía de compra para comprar la mejor batería de cocina


En esta práctica guía encontrarás unos aspectos que te serán muy útiles de analizar a la hora de encontrar la batería de cocina que mejor se adapte a tu hogar.
Cantidad de piezas
El número de piezas que componen una batería de cocina es un elemento que debe ser tomado en cuenta al momento de elegir la adecuada, ya que influye en otros factores como el precio y la versatilidad.
Si vives en un hogar de no más de dos personas, con tres o cuatro ollas tendrás más que suficiente para preparar la cantidad de comida necesaria sin que te sobren o te falten utensilios.
También hay que considerar que en los hogares pequeños suele haber poco espacio para almacenar, así que llevar una batería de cocina con demasiadas piezas puede convertirse en un dolor de cabeza al momento de guardarlas.
Por otro parte, para aquellas casas con varios miembros y donde es necesario cocinar para todos varias veces al día, se recomienda una batería con al menos seis piezas, repartidas en ollas, cacerolas, sartenes y cazos.
Esta variabilidad no solo aumenta la capacidad de producir alimentos en tu cocina, también te genera mayor versatilidad en el tipo de preparaciones que puedes hacer.
Pero nunca olvides tomar en cuenta el espacio disponible que tengas para almacenarlas, ya que si no dispones del suficiente podría ser preferible llevar una más pequeña, tardar un poco más cocinando pero no tener ollas y sartenes todo el día sobre la encimera o en algún otro sitio que te incomode.
Tamaño de las piezas
El tamaño de las piezas debe ser elegido en función del tamaño de los fuegos de la placa, ya sea de inducción, gas o vitrocerámica.
Elegir una batería de cocina con piezas que sobrepasen en tamaño a las hornallas sería un gran error, ya que no podrían cocinar uniformemente los alimentos y, en algunos casos, ni siquiera podrías usarlas.
Es importante que tengas en cuenta que cuando lees la descripción de las ollas, cacerolas, cazos y sartenes el diámetro al que se refieren es el de la parte inferior de la pieza.
A menudo es más grande en la parte de arriba, esto para permitir que entre más comida y que no quede siempre a rebosar, logrando así una mejor cocción.
Fabricación
Hay dos materiales que son los más comunes con los que se fabrican las baterías de cocina, el aluminio y el acero inoxidable.
Las que están hechas de aluminio destacan por su alta resistencia, ya que este material es muy duro y poco propenso a rayones o deformaciones causadas por los cambios de temperatura.
Las baterías de cocina hechas en este material también se caracterizan por tener diseños en distintos colores.
Pero el material más confiable es el acero inoxidable. Aparte de su calidad y dureza es también bastante más liviano que el aluminio, lo que genera una mayor comodidad al momento de trabajar con las cacerolas. Además, este material ayuda a tener una mejor distribución del calor en la superficie.
En cuanto al diseño, estas baterías suelen venir en elegantes acabados brillantes o mate, ambos con un aspecto moderno y que encajan en cualquier cocina.
Revestimiento antiadherente
Todas las baterías de cocina modernas aseguran contar con algún tipo de tecnología que no permitirá que los alimentos se queden pegados en el fondo, pero dependiendo del fabricante y del precio es que se determinará qué tan efectivo es este recubrimiento antiadherente.
Contar con una superficie antiadherente no solo hace que el proceso de cocción sea más sencillo y limpio, también tiene un impacto positivo en la salud, puesto que no se necesita cocinar con tanta grasa o aceite.
Pero lo más importante es que, sea cual sea el tipo de recubrimiento que use la batería, te asegures de que sea 100 % libre de PFOA.
Este es un compuesto comúnmente presente en algunas cacerolas y que es altamente tóxico.
Asas
Dependiendo del tipo de asas que acompañen a las piezas de la batería de cocina, estas tendrán más o menos versatilidad al momento de usarse.
Por ejemplo, las asas que están fabricadas de materiales como bakelita o silicona son muy efectivas al momento de aislar de calor, así que se mantienen frías y hacen posible que la olla sea bajada del fuego o sostenida con comodidad durante la cocción.
Sin embargo, estos materiales no tienen la capacidad de resistir altas temperaturas y por consiguiente no pueden entrar al horno.
Por otra parte, las asas hechas de acero o aluminio sí que pueden resistir los 250 °C o 300 °C del horno, permitiendo de esta manera que la pieza sea apta para preparaciones más largas y complejas.
Pero el punto negativo es que estas asas metálicas tienden a absorber el calor, así que cuando están sobre una placa se hace necesario de algún otro utensilio aislante para poder bajarlas o sostenerlas.
Una práctica solución que algunos fabricantes han implementado es la de crear asas desmontables.
Estas están hechas de un material no metálico y funcionan como unos ganchos que se colocan sobre la cacerola justo al momento de desmontarla, así que permanecerán siempre frías y también pueden ser removidas cuando sea necesario cocinar dentro del horno.
Mantenimiento
Como cualquier otro utensilio de cocina, las ollas, sartenes y cacerolas deben ser lavadas y almacenadas muy bien para garantizar su durabilidad en el tiempo.
Muchas de estas piezas son aptas para ser lavadas en un lavavajillas, así que si dispones de uno podrás simplificar enormemente este proceso.
Pero en el caso contrario debes tener cuidado de siempre limpiarlas con la parte más suave de la esponja, esto para evitar dañar el revestimiento antiadherente y para no ocasionar rayones.
Otro buen consejo es el de dejarlas enfriar antes de lavarlas, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden ocasionar abolladuras y deformaciones en el material.
El fabricante siempre asegura cierta cantidad de tiempo de vida útil, pero la única forma de cumplir con esos tiempos es haciendo un constante y periódico mantenimiento de la batería, siguiendo las recomendaciones del manual de usuario.
Tapas
Las tapas de las cacerolas están fabricadas, a menudo, de algún material metálico o de cristal.
Pero no hay duda alguna en que estas últimas aportan mucha versatilidad durante el proceso y tienen múltiples beneficios.
Por ejemplo, estas tapas hechas de vidrio templado permiten supervisar la preparación sin tener que levantarlas.
Además, incorporan una pequeña válvula que permite regular el escape de vapor de manera tal que el interior se mantenga lo suficientemente caliente pero sin que el vidrio se empañe.
Versatilidad
Este punto se refiere al tipo de placa sobre la cual una batería de cocina puede funcionar.
Existen algunas que solo trabajan sobre placas de inducción, siendo inservibles sobre vitrocerámica o placas de gas.
Mientras más versátiles sean tus ollas, en más lugares podrás utilizarlas y de esta forma obtener de ellas un mejor rendimiento.
Base
La forma en que está construida la parte inferior de las cacerolas es un factor determinante en su funcionamiento, ya que esta es la superficie que estará en contacto con los alimentos.
Muchos fabricantes incluyen en esta parte algún tipo de aleación e incluso varias capas de distintos materiales, todo esto para asegurar que el calor proveniente del fuego va a ser distribuido uniformemente por toda la superficie, logrando así resultados más parejos.
Los materiales de la base también influyen en el tiempo que le toma a la olla o cacerola calentar, debido a que la dispersión del calor varía entre cada uno de estos materiales.
Mientras más rápida sea la capacidad de calentarse, más rápido será todo el proceso de cocción.
Bordes
Algunas baterías de cocina incorporan en todas sus piezas unos bordes con una ligera curvatura, todo esto con la finalidad de que puedan verter los líquidos de la forma más fácil, rápida y segura posible.
Esta característica elimina la necesidad de tener que disponer de otros utensilios al momento de escurrir líquidos durante la preparación de cierto tipo de alimentos.
Además, también garantiza que el líquido caliente estará lejos de tus manos o cualquier parte de tu cuerpo, ya que esta curvatura inclina el líquido justo a la zona donde quieres verterlo y evita derrames.
Diseño
Siempre es importante tener en la cocina elementos que también sirvan para crear un ambiente armonioso y donde te sientas a gusto, ya que esta es una habitación donde sueles pasar mucho tiempo. Recuerda que mientras más te guste la manera en que luce tu batería de cocina, más conforme vas a estar con ella.
Y por suerte, existe una inmensa variedad de modelos, colores y formas, dispuestas a satisfacer las necesidades de cada usuario.