Las mejores ollas express del 2021

Las ollas express o de presión son unas cacerolas que tienen la particularidad de poder acelerar enormemente los tiempos de cocción, permitiendo ablandar y estofar verduras o carnes duras de una forma bastante rápida. Se caracterizan por ser de buen tamaño y estar fabricadas de acero inoxidable o aluminio. Si buscas uno de estos utensilios para tu cocina, quédate a descubrir cuáles son los aspectos que debes evaluar para encontrar la que mejor se adapta a tus necesidades.

Tipos

Marcas

Guía de compra para comprar la mejor olla express

Vamos a nombrar algunos de los factores más importantes a tener en cuenta al momento de llevar una olla express.

Tiempo

El tiempo es el principal argumento a favor para comprar una olla express. Y es que no es poco el ahorro que estos utensilios representan con respectos a cacerolas convencionales, ya que les toma hasta un 75 % menos de tiempo el cocinar.

Son especiales para carnes duras, como algunos cortes de res, pato o gallina y también para verduras y tubérculos, aunque pueden adaptarse a cualquier tipo de comida.

El ahorro en el tiempo también termina representando un ahorro energético y, por consiguiente, de dinero, debido a que se necesita mucha menos energía para dejar el platillo en su punto de la que tomaría con una cacerola convencional.

Tipo de olla

Las ollas express pueden dividirse en tres tipos:

  • Primera generación: Estos son los modelos más clásicos y antiguos. Funcionan a través de una válvula a la que se le da movimiento para liberar la presión interna. Su principal característica es que esta válvula hace un ruido que es como un pitido, similar al de las máquinas de vapor. Aunque es una tecnología antigua, muchas ollas express se siguen fabricando de esta manera y tienen a su favor que son mucho más económicas.
  • Segunda generación: Estas son un poco más modernas y disponen de una válvula que funciona mediante un resorte. Permiten ajustar la presión en dos o más niveles y no liberan el vapor a menos que la tapa sea retirada.
  • Olla express eléctrica: Aunque más costosas, también son las más efectivas y fáciles de usar. Tienen una fuente de calor eléctrica y son programables, lo que significa que se puede controlar el tiempo de cocción para lograr resultados más parejos.

Partes de la olla express

Las ollas express están compuestas de tres piezas fundamentales, que son las que permiten su funcionamiento.

  • Recipiente: Básicamente, es la cacerola como tal. Está fabricada de un material ampliamente resistente, como acero inoxidable y en algunas ocasiones aluminio o titanio. Su función es la de almacenar los alimentos durante el proceso de cocción. Es la que determina cuánta comida cabrá dentro, pudiendo varias desde 2 hasta 12 litros en las de uso doméstico.
  • Tapa: Las tapas de las ollas express están hechas del mismo material que el cuerpo y su principal función es la de generar un cierre hermético que garantice que no hayan fugas de vapor indeseadas, por lo cual disponen de alguna tecnología para asegurar el mejor bloqueo.
  • Válvulas: Esta es la pieza que genera el trabajo en las ollas express. Mediante estas válvulas el vapor es liberado controladamente para que dentro del recipiente la presión se mantenga en el valor deseado. Mientras más válvulas disponga la olla, más segura será, puesto que si algún alimento llega a tapar una de ellas, el resto pueden nivelar la presión.

Uso

A pesar de ser fáciles de usar, su funcionamiento no es el típico de cualquier cacerola, así que es bueno saber de antemano cuáles son los pasos a seguir para obtener de ellas el mejor rendimiento.

  • Introducir alimentos: Luego de colocar dentro de la olla los alimentos a cocinar deberás llenarla con agua que lo cubra. La recomendación es que su contenido interno recubra al menos la mitad de la capacidad de la olla y no más de dos tercios, ya que puede llegar a ser peligroso llenarla demasiado debido a la presión que se acumula dentro.
  • Colocar la tapa: Lo más importante es asegurarse de que quede herméticamente cerrado, para lo cual es indispensable unir muy bien las juntas.
  • Llevar al fuego: Con el calor a máxima potencia, será una cuestión de pocos minutos para que la olla empiece a soltar vapor. En este momento la olla se bloqueará y es cuando deberás empezar a regular el nivel de potencia y también a contar el tiempo de cocción que necesitas, dependiendo del tipo de alimento y del resultado que busques obtener.
  • Desmontar: Una vez finalizado el tiempo de cocción que fijaste, el próximo paso es bajar la olla del fuego. Luego de apagar el calor debes retirar la olla de la estufa y esperar a que se enfríe, que es cuando el mecanismo de seguridad liberará a la tapa para que pueda ser abierta.
  • Abrir: Ya disipado el calor, entonces podrás destapar tu olla express. Es muy importante no intentar abrirla mientras aún está caliente, ya que esto podría ocasionar un accidente. Recuerda que dentro de ella se acumula mucha presión que debe ceder antes de destaparse.

Capacidad

El tamaño de la olla express es un factor clave para su correcto funcionamiento, y obviamente va a depender de la cantidad de comida que necesites preparar.

Por lo general, lo que se recomienda es usar este tipo de ollas con una ocupación mínima que esté entre un tercio y la mitad de su capacidad, para asegurar los mejores resultados.

Para un hogar de tres o cuatro personas, una olla de presión que esté entre los 6 y 8 litros debería ser suficiente para cocinar para todos. Además, es posible que quede un poco para el día siguiente.

En cambio, si tu hogar es de pocos integrantes, entre tres y cuatro litros será un tamaño justo para la cantidad de comida que necesitas preparar.

Accesorios

Hay algunos accesorios que pueden maximizar el uso y la versatilidad de una olla express, permitiendo usarla en escenarios distintos al de ablandar alimentos en forma rápida.

Por ejemplo, añadiendo una tapa de cristal funcionará como una cacerola regular, a la vez que podrás ir supervisando la cocción sin necesidad de destaparla.

Otro accesorio que puede ser muy útil es una vaporera, esta es una especie de rejilla con cierta profundidad que se coloca en el extremo superior de la olla y sobre la cual van los alimentos, permitiendo que el vapor que se genera en el interior de la olla los recubra y los cocine.

Esta es una técnica muy usada en la cocina para preparar verduras de la forma más saludable, conservando la mayor cantidad de nutrientes posible.

Temporizador

Algunas ollas express, sobre todo las eléctricas, incluyen un temporizador que permite ajustar la cantidad de tiempo que necesitas que el alimento se cocine.

Esta función aporta mucha autonomía en todo el proceso, ya que no deberás estar al pie de la estufa todo el rato y la olla se detendrá automáticamente cuando el tiempo haya llegado a su fin.

De igual manera es importante revisar un par de veces cómo va la cocción, sobre todo para asegurarse de que no haya nada bloqueando alguna de las válvulas.

Fondo

Todas las ollas, independientemente del tipo que sean, necesitan que su base tenga la capacidad de distribuir rápida y eficientemente el calor por toda su superficie, debido a que de eso depende en gran medida el poder lograr un resultado homogéneo.

Hay fabricantes que incluyen en la base de sus ollas de presión o express distintas capas de material para lograr el grosor óptimo que necesitan y de esta forma garantizar que el calor será difundido de la mejor manera.

Si tienes algo de holgura en tu presupuesto, asegúrate de llevar una olla de presión cuyo fondo sea especialmente bueno distribuyendo el calor.

Juego de ollas

En muchas ocasiones los juegos de ollas y baterías de cocina vienen con una alguna olla express, lo que puede representar una buena inversión tomando en cuenta la calidad de dicha olla y la utilidad que represente para ti el resto de piezas.

Este es un punto donde conviene evaluar muy bien cuáles son tus necesidades, porque si ya dispones de un set de ollas bastante completo quizás te convenga más invertir todo el dinero en llevar solamente una olla express de mejores prestaciones, que sea un complemento ideal para tu cocina.

Además, si compras ollas que no necesitas, puedes ocasionar un gran problema de almacenamiento.

Por otra parte, si estás armando tu cocina desde cero y no quieres gastar todo tu presupuesto sin llevar una olla express, una de estas baterías sería una perfecta opción, de esta forma no debes sacrificar ningún elemento que necesites.

Precio

Es lógico que mientras más dinero estés dispuesto a gastar, más eficiente será la olla express que puedas llevar.

Pero es importante que calcules tu presupuesto en base a la frecuencia de uso que le darás. Si solo será para platillos ocasionales, te conviene más llevar una económica.

En cambio, si cocinas en ella todos los días y cantidades abundantes, lo más recomendable es que lleves la de mejores prestaciones que puedas pagar.