Los mejores sartenes del 2021

Los sartenes son un aliado imprescindible en cocinas domésticas y profesionales, la funcionalidad que ofrecen no se compara con la de ningún otro utensilio de cocina. Los hay de muchos tipos, materiales y con diferentes prestaciones para adaptarse a cualquier clase de preparaciones y necesidades. Si estás pensando en qué sartén necesitas comprar, quédate a aprender un poco sobre sus características y aplicaciones.

Guía de compra para comprar el mejor sartén

sartenes

No pierdas de vista los siguientes factores a la hora de analizar cuáles son los sartenes que te hacen falta en tu cocina.

Material

Los sartenes están construidos, en su inmensa mayoría, de un material metálico.

Los más comunes de ellos son el aluminio y el acero, ambos con cualidades que se adaptan muy bien al uso de estos utensilios de cocina.

Entre las características que comparten estos dos materiales resalta la dureza, ambos tienen la capacidad de resistir firmemente los golpes y ser poco propensos a abolladuras y deformaciones ocasionadas por los cambios de temperatura, lo que garantiza su durabilidad en el tiempo.

Los fabricados en aluminio son bastante eficaces a la hora de repartir el calor de manera uniforme en el fondo, debido a capacidades propias del material.

También tienen la particularidad de que vienen en muchas presentaciones en cuanto al diseño, ya que este material puede ser pintado en cualquier color.

Los sartenes hechos de acero inoxidable son mucho más livianos, lo que los hace más fáciles de manejar durante el proceso de cocción.

Tienen un estilo elegante, a menudo en con terminaciones mate o pulidas que hacen destacar a cada pieza en la cocina.

Mango

La construcción y el material del mango de los sartenes siempre conviene tomarlo en cuenta al momento de analizar cuál comprar.

Es importante que tenga un diseño ergonómico y que se adapte a la forma de la mano, así tendrás un agarre más cómodo y firme, sobre todo cuando tengas que sostenerlo mientras el sartén esté sobre el fuego.

Los que están hechos de plástico o bakelita son efectivos en mantenerse alejados del calor, así que siempre serán una buena opción.

En algunos casos los sartenes vienen con mangos metálicos, pero estos están más enfocados para las preparaciones que necesitan ser terminadas en el horno.

Obviamente, su principal desventaja es que absorben el calor, así que necesitarás de algún otro aislante para sostenerlos.

La solución que han implementado algunos fabricantes son los mangos removibles, este tipo de mangos pueden montarse y desmontarse de los sartenes según las necesidades del momento.

Por ejemplo, si estás sellando una carne a fuego algo y necesitas darle vuelta constantemente, puedes ponerle el mango para aguantar el sartén y estar supervisando la cocción.

Pero una vez hayas finalizado, podrás retirar el mango e introducir tu carne en el horno dentro del mismo sartén, conservando el calor y los jugos que ya había adquirido sobre el fuego.

Base

La base de los sartenes es seguramente su parte más importante, ya que es donde reposará la comida y también la superficie que tendrá contacto directo con el fuego.

Aunque los sartenes estén construidos de cierto material, muchas veces su base tiene otra composición, esto para asegurar una correcta absorción y distribución del calor.

Es importante que tenga el grosor el correcto. Por lo general,  entre 4 mm y 6 mm es lo que eligen los fabricantes, y para lograrlo pueden incluir varias capas de, diferentes materias, como el aluminio, acero y titanio.

Que cada centímetro del diámetro de la base de un sartén se caliente al mismo tiempo y a la misma temperatura es lo único que puede garantizar un resultado uniforme y prolijo en tus preparaciones, y es un detalle que no debe ser pasado por alto cuando estás en la búsqueda de qué sartén comprar.

Revestimiento antiadherente

Es indispensable que tu sartén tenga la capacidad de no pegar la comida en el fondo.

Es sumamente incómodo para el proceso de cocción y para el resultado final que al echar los alimentos no puedas manipularlos sin que parte de estos queden adheridos a la superficie.

Cada fabricante tiene su propia tecnología antiadherente para sus sartenes, algunas más efectivas que otras.

También dependerá de cuánto estés dispuesto a pagar, pero lo más común es que este revestimiento esté fabricado en base a teflón, titanio o cerámica, materiales que empleados de la forma correcta generan una superficie lisa donde la comida resbala y no se pega.

Algunos sartenes vienen con hasta dos o tres capas de revestimiento, magnificando su eficacia.

El hecho de que un sartén sea totalmente antiadherente elimina la necesidad de usar altas cantidades de grasa o aceite, lo que tiene un impacto positivo en la salud y te ahorra un par de calorías.

Por otra parte, siempre debes estar muy atento de que la capa antiadherente sea 100 % de PFOA, una sustancia altamente tóxica y comúnmente presente en este tipo de artículos.

Limpieza

Mantener una buena higiene en los sartenes es vital para su funcionamiento en el día a día y para la preservación de su vida útil.

Muchos de ellos pueden ser metidos directamente en un lavavajillas, así que si tienes uno de estos el proceso sería bastante simple y rápido.

En caso contrario deberás tener mucho cuidado de no afectar el revestimiento antiadherente al momento de limpiarlos, para lo cual se recomienda utilizar siempre la parte más suave de la esponja.

Si la antiadherencia funciona bien, no necesitarás de mucha fricción para remover la suciedad. También tienes que proteger tus sartenes de los rayones, así que nunca uses esponjas metálicas en su parte exterior.

Un tip importante referente a la limpieza es el de no meter el sartén directamente al agua mientras aún esté caliente, lejos de ayudar a remover la suciedad, esta práctica compromete su integridad, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden ocasionar la debilitación del material.

Así que siempre debes dejarlo enfriar y luego limpiarlo suavemente con la parte blanda de la esponja.

Tamaño

El tamaño del sartén ideal depende enteramente de tus necesidades y del tipo de estufa que tengas.

Si tu hogar es de pocos integrantes y no cocinas para muchas personas, un sartén de entre 20 y 24 centímetros de base será más que suficiente para preparar comida para todos.

En cambio, si son varios en casa, existen sartenes de hasta 32 centímetros, a los cuales les cabe mucha comida.

También hay que tomar en cuenta el tamaño de los fuegos de tu cocina, ya que lo recomendable es que puedan calentar la totalidad del diámetro de tus sartenes.

¿Comprar piezas individuales o un juego de sartenes?

Una vez más, este punto dependerá de tus necesidades. Económicamente hablando siempre será más económico comprar un juego completo que uno por uno, pero si no necesitas más de dos sartenes sería un gasto innecesario.

Además, si tu cocina es pequeña te puede generar un problema a la hora de almacenarlos.

También puede ser que ya tengas tus utensilios de cocina y solo necesites un sartén más para complementarlos.

Lo bueno es que, sea cual sea el caso, el mercado cuenta con todas las opciones posibles para satisfacer a todos los consumidores.

Estufas de inducción

Recuerda que si tienes en casa una cocina de inducción no cualquier sartén te servirá para cocinar sobre ella.

La base del sartén debe estar preparada para una transferencia magnética del calor, que es la forma en que esta tecnología funciona.

Un buen método para saber si un sartén es apto para la inducción es mediante un imán, si este es atraído por su base significa que funcionará sin problemas; en cambio, si se repelen, la cocina de inducción no lo reconocerá.

Bordes

Algunos sartenes tienen bordes que facilitan el verter los líquidos mediante una ligera curvatura hacia afuera.

Cuando es necesario deshacerse de líquidos esto simplifica mucho el proceso, además de hacerlo mucho más rápido y seguro.

Otra forma de hacerlo es mediante una especie de boquilla ubicada a ambos lados del sartén, que cumple la misma función de habilitar un canal por donde los líquidos se desplacen.

Altura

La altura de sartén es otro de los aspectos que tiene que ver con la cantidad y el tipo de preparación.

Los más bajos, de no más de tres centímetros, son frecuentemente utilizados para preparaciones rápidas y que no ocupan demasiado volumen, como carnes o huevos.

En cambio, hay sartenes de seis centímetros o más que son ideales para preparaciones más largas y abundantes.

Es común que estos sartenes más altos vengan con una tapa, lo que en cierta forma les permite funcionar como una olla.

Precio

Realmente no es necesario gastar demasiado para hacerte de uno o varios sartenes de calidad.

Los fabricantes se esmeran en ofrecer buenos utensilios al menor precio posible, así que para un uso doméstico y poco frecuente no es necesario que dispongas de una alta cantidad de dinero.

En cambio, si tu intención es la de hacer recetas más complejas constantemente, entonces te convendrá elevar un poco tu presupuesto.